La batalla contra la pólvora en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 26 de febrero del 2025. – Bajo el resplandor del sol y con la tensión que siempre acompaña a la manipulación de explosivos, un grupo de autoridades de los tres niveles de gobierno se reunió en un sitio seguro para ejecutar una misión crucial: la destrucción de 444 kilogramos de pirotecnia decomisada en 2024.

El eco de las llamas consumiendo el material contrastaba con la tranquilidad del lugar. No era solo un acto simbólico, sino el resultado de meses de operativos y estrategias para evitar que estos explosivos ilegales llegaran a manos de la población, especialmente de menores de edad.

Desde temprano, personal de Protección Civil, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome se movilizó al sitio de incineración. Entre ellos, el Teniente Mario Cosme Gallardo, Coordinador Municipal de Protección Civil, observaba con firmeza el cumplimiento de una de las acciones más contundentes en materia de prevención de accidentes en el estado.

“Este decomiso no solo representa un récord para Sinaloa, sino también un paso importante en la seguridad de los ciudadanos. La pirotecnia puede parecer inofensiva, pero su manejo irresponsable ha dejado tragedias, como la pérdida de un ojo en dos personas el año pasado”, comentó Cosme Gallardo, mientras el fuego consumía los explosivos.

El valor en el mercado de la mercancía destruida rondaba el medio millón de pesos, una cifra que deja claro el impacto económico de esta actividad ilícita. No obstante, para las autoridades, lo más valioso fue haber evitado accidentes y tragedias familiares en las festividades de fin de año.

Ahome se consolidó como el municipio con mayor decomiso de pirotecnia en Sinaloa durante 2024. Un logro que, si bien es motivo de reconocimiento para las autoridades, también evidencia el desafío que representa el comercio ilegal de estos productos.

Al concluir la jornada, entre el humo y las cenizas, quedaba un mensaje claro: la lucha contra el uso indebido de pirotecnia no es solo una responsabilidad de las autoridades, sino de toda la sociedad. La prevención, más que el decomiso, es la clave para evitar que el brillo de un cohete se convierta en la chispa de una tragedia.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest