*Senador Enrique Inzunza aprueba la nueva Ley Orgánica de la Armada de México*

_*Senadores de Morena avalan en lo general y particular la ley orgánica de la Armada de México*_

CDMX; 29 de octubre de 2025. – El Senado de la República aprobó la minuta con la que se crea la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, en la que se establece sus facultades para el combate de actos ilícitos en el mar, la protección de instalaciones estratégicas, se otorgan facultades para la ciberdefensa y ciberseguridad. 

El Senador Enrique Inzunza Cázarez; destacó que la iniciativa presentada por la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, no solo propone actualizar la estructura y atribuciones de una de las instituciones primigenias del Estado mexicano, prácticamente nació con él, sino que refuerza su misión histórica de garantizar la soberanía, la seguridad marítima y el Estado de Derecho. Actualmente los desafíos de la soberanía nacional exigen una armada moderna y preparada. El mar, ¿quién lo puede dudar hoy? Es un espacio estratégico donde convergen viejas y nuevas amenazas, desde el crimen organizado hasta los ciberataques que desafían la seguridad.

El también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos; ponderó que esta nueva Ley, establece la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en todos los niveles de mando. El personal naval podrá ejercer cualquier comandancia sin distinción de género. No esperábamos menos si tenemos ahora una Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. 

Agregó que, la nueva legislación responde a una visión integral. Siguiendo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, consolida el papel de la Armada como pieza fundamental en la seguridad del país. Así se redefine una estructura orgánica de la Armada al sustituir el antiguo Estado mayor por la Jefatura de Operaciones Navales, un órgano de carácter estratégico encargado de la planeación, coordinación y ejecución de las operaciones marítimas.

La ley, fortalece la organización de la Armada al integrar la Subsecretaría de Asuntos Marítimos y Portuarios como apoyo del alto mando, promoviendo una coordinación más eficiente entre Defensa Naval y Autoridad Marítima del Estado mexicano.

Enrique Inzunza, detalló que, con la expedición de esta ley, la Armada de México consolida su papel garante del Estado de derecho, tanto en las labores de seguridad interior como en la protección de los límites del territorio nacional.

En un país como el nuestro, con más de 11 mil kilómetros de litoral, los mares no sólo son frontera, son identidad, riqueza, historia y orgullo nacional. La nueva ley orgánica de la Armada de México simboliza el compromiso del Estado con una defensa moderna, tecnológica y humanista. Con ella honramos el servicio de las mujeres y hombres que con disciplina y con valor protegen cada día la soberanía nacional y la paz del pueblo de México.

Tras ser aprobada, la Ley Armada se remite al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor al sustituir la legislación vigente desde 2021.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest