Conmoción nacional por la muerte de Paloma Nicole donde el caso reabre el debate sobre cirugías estéticas en menores

Durango, México, septiembre de 2025.– La muerte de Paloma Nicole, una adolescente de apenas 14 años, ha sacudido a la opinión pública en México y encendido nuevamente el debate sobre la regulación de las cirugías estéticas en menores de edad.

La joven falleció luego de someterse a una cirugía de aumento de busto en una clínica privada de Durango, un procedimiento que, según declaraciones de su padre, se realizó sin su consentimiento y bajo condiciones que ahora están siendo investigadas.

El caso ha generado indignación social, pues pone en evidencia posibles omisiones legales y éticas en el manejo de procedimientos médicos en pacientes menores de edad. Especialistas en derecho y salud coinciden en que la situación refleja un vacío normativo que permite a ciertas clínicas operar sin un control estricto, exponiendo a adolescentes a riesgos médicos irreparables.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos y autoridades sanitarias locales ya abrieron una investigación para determinar si hubo negligencia médica y si la clínica cumplía con los permisos necesarios. A la par, colectivos feministas y de protección a la infancia han alzado la voz, exigiendo mayores controles y sanciones para quienes practiquen cirugías estéticas en menores sin protocolos claros y sin la autorización de ambos padres o tutores.

El caso de Paloma Nicole no es aislado. De acuerdo con especialistas, la presión social y los estereotipos de belleza impulsan cada vez a más adolescentes a someterse a este tipo de procedimientos, muchas veces sin plena conciencia de los riesgos que implican.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest