El Congreso aprueba reforma que protege al maíz como bien estratégico<

En un paso histórico para el campo mexicano, el Congreso de la Unión aprobó una reforma que declara al maíz como un bien estratégico, garantizando su protección y fortalecimiento como base de la alimentación y la identidad nacional.

La reforma impulsada por diversas fuerzas políticas busca hacer justicia a los campesinos y pequeños productores, garantizando precios justosacceso a semillas y defensa contra transgénicos y monopolios que amenazan la biodiversidad del maíz en México.

El diputado federal del Partido Verde Ecologista, Ricardo Madrid, celebró esta decisión, destacando que con esta reforma se “blinda nuestro maíz, nuestra identidad y el futuro del campo mexicano”.

¿Qué significa esta reforma?

✔ Justicia para campesinos y pequeños productores: Se establecen mecanismos para proteger su trabajo y asegurarles condiciones equitativas en el mercado.

✔ Precios justos y acceso a semillas: Se busca evitar el acaparamiento y garantizar que los productores puedan acceder a semillas de calidad sin depender de grandes corporaciones.

✔ Defensa contra transgénicos y monopolios: Se protege la riqueza genética del maíz nativo, evitando su contaminación y monopolización por empresas extranjeras.

✔ Seguridad alimentaria para millones de familias: Se refuerza el acceso a este alimento esencial, protegiendo la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.

Esta reforma representa un avance crucial en la lucha por la protección del maíz mexicano y el bienestar de quienes lo cultivan, asegurando que siga siendo el alma de nuestra gastronomía y un símbolo de identidad nacional.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest