José Aníbal Moreno Vega un ejemplo de altruismo en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.-José Aníbal Moreno Vega, agente de Seguridad Pública del departamento de Armería en Ahome, ha dedicado una parte importante de su vida a una noble causa: la donación de sangre. 

Desde su ingreso a la policía en 2008, José Aníbal ha realizado año con año esta valiosa contribución, con el único objetivo de salvar vidas, convirtiéndose en un ejemplo a seguir dentro y fuera de la corporación.

Moreno Vega realiza sus donaciones en el banco de sangre de la clínica 49 del IMSS, donde es recibido por un equipo comprometido que incluye a Dulce y Jesús, dos jóvenes conocidos por su excelente calidad de servicio, los cuales te reciben a la entrada del laboratorio, los cuales te orientan en todo momento en esta loable labor de salud.

Además muy profesionales todo el personal de enfermería así como el equipo de químicas y químicos, quienes trabajan a la altura de cualquier hospital privado aunado a un gran equipamiento de última generación con instalaciones con todos los cuidados de limpieza.

El Impacto de Donar Sangre

Donar sangre no solo ayuda a salvar vidas, sino que también mejora la salud del donante. Entre los beneficios están la disminución del colesterol y los triglicéridos, la optimización del flujo sanguíneo, un mejor funcionamiento del corazón y una mayor capacidad pulmonar.

Si te interesa seguir el ejemplo de José Aníbal y donar sangre, puedes acercarte al banco de sangre de la clínica 49, ubicado en Avenida Ignacio Zaragoza y Bulevar Manuel J. Clouthier.

Requisitos para Donar Sangre

Si deseas unirte a esta causa, es importante cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener entre 18 y 65 años.

• Peso mínimo de 50 kg.

• Gozar de buena salud general.

• No haber tenido cirugías en los últimos seis meses.

• No haberse realizado tatuajes, perforaciones o acupuntura en el último año.

• No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-SIDA, enfermedad de Chagas o sífilis.

• No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón.

• No haber recibido trasplantes de órganos.

• No usar drogas intravenosas o inhaladas.

• Las mujeres no deben estar embarazadas o lactando.

• En los cinco días previos a la donación, no haber tomado analgésicos.

• No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.

• El día de la donación, no presentar síntomas de resfriado o dolores de cabeza o abdomen.

Con su dedicación y altruismo, José Aníbal Moreno Vega nos recuerda que el acto de donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas. Sigamos su ejemplo y contribuyamos a esta noble causa.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest