El Gobierno de México implementa seis acciones inmediatas contra la desaparición de personas
Ciudad de México, 17 de marzo de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su administración para atender el problema de personas desaparecidas en el país, asegurando que “no habrá impunidad” en el caso de Teuchitlán, Jalisco. Subrayó que su gobierno garantizará la verdad y la justicia para las familias afectadas, con base en evidencia científica y el castigo a los responsables.
“Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado; ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse, y por ello actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que su administración trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con un enfoque basado en sensibilidad y empatía hacia las víctimas. Además, hizo un llamado a que cada autoridad, desde el nivel municipal hasta el federal, asuma su responsabilidad en la atención a este problema.
Seis acciones inmediatas para combatir la desaparición de personas
En este contexto, Sheinbaum anunció una serie de medidas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como la atención a sus familiares:
1. Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, con mayor capacidad de atención, análisis y adquisición de tecnología científica para la búsqueda de personas.
2. Envío de iniciativas de reforma al Congreso:
• Reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad y permitir el cruce de datos administrativos para facilitar la localización de personas.
• Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, con medidas como:
• Creación de la Base Nacional Única de Información Forense, que concentrará los datos de los servicios periciales de las Fiscalías estatales y federal.
• Creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que permitirá la consulta de registros administrativos y forenses en todo el país.
• Fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana, que gestionará la Plataforma Nacional con tecnología avanzada, incluyendo identificación por ADN.
3. Implementación de una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones del país y eliminación del requisito de esperar 72 horas para iniciar investigaciones.
4. Equiparación del delito de desaparición al de secuestro, homologando penas y procedimientos de investigación en todas las Fiscalías del país.
5. Publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones, a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
6. Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para garantizar apoyo integral a los familiares de personas desaparecidas.
El caso Teuchitlán, Jalisco: Búsqueda de la verdad y justicia
Sheinbaum reiteró que su gobierno está comprometido con el esclarecimiento del caso de Teuchitlán, Jalisco, y aseguró que no habrá encubrimientos ni construcción de “verdades históricas”.
“En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca; desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia”, enfatizó.
Entre las acciones específicas para este caso, la mandataria informó que:
• La Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo de la investigación, con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda.
• Se ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades de quienes tuvieron conocimiento del caso desde septiembre de 2024.
• Servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda brindan atención directa a familiares de las víctimas.
• El Gabinete de Seguridad coadyuvará en la investigación y garantizará la transparencia del proceso.
• El próximo miércoles, la FGR informará a la ciudadanía sobre los avances y las pruebas recabadas en el caso.
“Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas. Sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo, hija, hermano o familiar desapareció”, aseguró Sheinbaum.
Un compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos
La presidenta destacó que la estrategia de su gobierno se basa en el respeto a los derechos humanos, la construcción de paz y la atención a las víctimas. En este sentido, se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para coordinar protocolos con los gobernadores y fortalecer las Comisiones de Búsqueda y las Fiscalías en todo el país.
“Siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia”, concluyó Sheinbaum, reafirmando que su administración no descansará hasta garantizar la verdad y la rendición de cuentas en todos los casos de desaparición en México.