Washington D.C., Sala Este de la Casa Blanca — En un acto solemne y cargado de emotividad, el expresidente Donald J. Trump firmó este jueves una histórica ley federal dirigida a endurecer las penas contra el tráfico de fentanilo, uno de los opioides sintéticos más letales que enfrenta actualmente Estados Unidos. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Este de la Casa Blanca, donde estuvieron presentes decenas de familiares de víctimas de sobredosis, muchos de ellos con fotografías de sus seres queridos en mano.
Durante su discurso previo a la firma, Trump agradeció la presencia de las familias y expresó su solidaridad con quienes han perdido a un hijo, hermano o amigo a causa de esta droga. Con tono firme, aseguró que su administración estaba tomando medidas “sin precedentes” para combatir este flagelo.
“Las organizaciones criminales ejercen un tremendo control sobre México”, declaró el exmandatario. “Intento ser diplomático, pero tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto”.
La nueva legislación establece castigos significativamente más severos para quienes sean encontrados culpables de traficar fentanilo, en respuesta al alarmante aumento de muertes por sobredosis en el país.
📊 Según datos oficiales, en 2023 se registraron aproximadamente 107,543 muertes por sobredosis en Estados Unidos, de las cuales más de 74,700estuvieron relacionadas con opioides sintéticos, principalmente el fentanilo.
⸻
⚖️ Penas según la cantidad traficada:
🔹 10 gramos o más de fentanilo:
• Pena mínima: 5 años de prisión
• Con antecedentes penales: 10 años
• Pena máxima: hasta 40 años de prisión
🔹 100 gramos o más de fentanilo:
• Pena mínima: 10 años de prisión
• Con antecedentes: 20 años
• Pena máxima: cadena perpetua
⸻
Con esta legislación, Estados Unidos busca enviar un mensaje contundente a los cárteles internacionales y redes de narcotráfico: el tráfico de fentanilo no será tolerado. A la par, se refuerzan también los mecanismos de cooperación internacional para frenar la producción y el trasiego de esta sustancia desde su origen.
Al concluir el evento, algunas de las familias presentes abrazaron al presidente en señal de agradecimiento, mientras otras alzaban pancartas con los nombres de sus seres queridos, víctimas silenciosas de una crisis que hoy da un paso importante en el camino hacia la justicia.