Firman Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS convenio en beneficio del sector pesquero y acuícola.

*Con la presencia de la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y la Comisionada Estatal de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, se fortalecen los lazos de colaboración para garantizar la calidad sanitaria y la comercialización segura de productos del mar en el municipio…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 6 de Noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, sanitaria y comercial del sector pesquero y acuícola del municipio, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración que beneficiará directamente a más de 410 familias productoras dedicadas principalmente a la ostricultura y a la producción de moluscos bivalvos.

Durante el evento, la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, expresó su reconocimiento al Presidente Municipal por sumarse a este esfuerzo conjunto que impulsa al sector pesquero.

“Estamos muy contentos porque esta es una acción muy buena en beneficio de nuestros productores de moluscos bivalvos. Sinaloa no sólo es pesca de camarón, también es acuacultura y ostricultura. Con esta firma de convenio se ven beneficiadas alrededor de 30 unidades de producción, y aunque no todo es apoyo en especie, estas acciones generan un impacto mayúsculo para mantener la clasificación de las áreas y la certificación sanitaria. El Gobernador Rubén Rocha Moya ya tiene en mente seguir fortaleciendo esta actividad”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, subrayó que este convenio representa una garantía de calidad y seguridad para los consumidores, además de un paso importante para el fortalecimiento económico regional.

“La certificación de COEPRISS es fundamental para que los productos del mar puedan ser comercializados con toda seguridad. No es sólo una firma, sino el reflejo de un trabajo técnico y profesional en campo. En Ahome tenemos el mayor número de cooperativas pesqueras del país, lo que se traduce en una gran contribución a la economía local. Este convenio nos compromete a seguir trabajando en equipo para que en México y el mundo se reconozca que en Ahomese produce con calidad, responsabilidad y corazón”.

Asimismo, Beatriz Aguiar Monroy, Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), destacó la importancia de este acuerdo para consolidar a Sinaloa como un referente nacional en pesca sustentable.

“Con esta firma reafirmamos nuestro compromiso con el programa mexicano de moluscos bivalvos y con cada productor que trabaja por un mar más sano. Agradezco al Ayuntamiento de Ahome por su compromiso con la salud y la seguridad alimentaria, hoy se benefician más de 410 familias que mantienen la calidad sanitaria de sus productos, protegiendo la salud de los consumidores y asegurando el bienestar de sus hogares. Seguiremos trabajando juntos con transparencia y responsabilidad para que Sinaloa siga siendo ejemplo de pesca segura y sustentable”.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest