Culiacán, Sinaloa; 10 de octubre de 2025.– Con resultados palpables en materia de movilidad, seguridad y atención ciudadana, el titular de la Dirección de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno, ofreció un balance de las mejoras logradas en el sistema de transporte público durante el presente año.
Durante su participación en la conferencia de prensa de la Vocería Estatal del Gobierno de Sinaloa, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, Osuna Moreno informó que el número de autobuses urbanos en Culiacán aumentó de 486 a 590 unidades, gracias al trabajo de diálogo y concertación con permisionarios que habían suspendido operaciones desde la pandemia por Covid-19, cuando enfrentaron una severa crisis económica.
En materia de supervisión, el funcionario destacó que se han realizado 13,523 revisiones físico-mecánicas a autobuses, camiones de carga y vehículos de alquiler en todo el estado. Como resultado de estos controles, 66 unidades fueron retiradas de circulación por no cumplir con las condiciones adecuadas de operación y seguridad.
En seguimiento a las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Feliciano Castro, Osuna Moreno subrayó que una acción prioritaria ha sido la capacitación de conductores de todas las modalidades de transporte, registrando hasta la fecha 3,200 operadores entrenados en temas de seguridad vial, atención al usuario y normatividad.
Asimismo, resaltó los avances en el programa de descuento para estudiantes, informando que durante el inicio del ciclo escolar 2025–2026, 84,813 alumnos de todos los niveles educativos han adquirido o refrendado su tarjeta inteligente para acceder a tarifas preferenciales. “Invitamos a los jóvenes a tramitar este beneficio, que representa un ahorro significativo para sus familias. En el transporte urbano, por ejemplo, pagan solo 3.50 pesos por viaje”, puntualizó.
En cuanto al Programa de Educación Vial, Osuna detalló que de enero a la fecha 32,908 personas han participado en cursos y talleres impartidos por la dependencia. En el Conalep, 948 estudiantes recibieron capacitación y 72 de ellos tramitaron su licencia por primera vez. En Cobaes, 533 alumnos obtuvieron constancias útiles para tramitar licencias de aprendiz o de conductor, mientras que en el aula de educación vial de la USE, 580 jóvenes completaron su entrenamiento obligatorio.
























