Con una destacada participación de estudiantes, docentes y personal universitario, en las diversas unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha llevado a cabo la jornada de votación para la renovación del Consejo Universitario y los Consejos Técnicos de las diferentes unidades académicas.
Estudiantes y docentes en la Unidad Regional Sur (URS), participaron hoy en una jornada electoral interna de gran civilidad y respeto. El doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la UAS en la zona, destacó la tranquilidad y el orden con el que se realizó la votación, reflejo del compromiso de la comunidad universitaria con la vida democrática institucional.
“Esto habla de la participación total de la población estudiantil que tiene la posibilidad y la acreditación para emitir su voto a favor de la planilla que sea de su elección. Una jornada donde hemos tenido muy buena participación, hemos estado monitoreando, hemos podido recorrer desde temprano las instalaciones del campus, tanto aquí en el nivel superior como aquí a un costado que es el campus Rodolfo Tuirán, y mucha concurrencia en la votación (…) de una manera pacífica, civilizada y respetando el voto directo libre y secreto que cada uno de ellos puede ejercer. Al igual que los trabajadores docentes que van a elegir a quienes los van a representar”, destacó el funcionario.
El proceso democrático, impulsado por la Comisión de Elecciones y Consultas de la Casa Rosalina, se desarrolló de manera fluida en mesas de votación y aulas de las 23 Unidades Académicas de Nivel Superior, 8 Unidades Académicas y 11 Extensiones de Nivel Medio Superior de la URS. La elección contó con la participación de un padrón electoral robusto, que incluyó a alrededor de 16 mil estudiantes de Nivel Superior, 9 mil de Nivel Medio Superior y poco más de mil 50 docentes.
En la Unidad Regional Norte, las urnas se instalaron en punto de las 8:00 de la mañana en las facultades, escuelas preparatorias y extensiones universitarias, donde la comunidad acudió de manera ordenada para ejercer su voto. El proceso se desarrolló en un ambiente de transparencia, civilidad y participación democrática, reflejando el compromiso de la comunidad universitaria con los principios de representación y corresponsabilidad institucional.
Durante un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria, el vicerrector de la Unidad Regional Norte, el doctor Lauro César Parra Aceviz, expresó que este ejercicio democrático es de suma importancia para la vida interna de la UAS, pues los resultados serán la voz y voluntad tanto de los estudiantes como de los académicos.
“Estas votaciones representan una oportunidad para fortalecer la participación universitaria y consolidar la toma de decisiones colectivas. Es importante que todos se involucren, ya que los consejos son los espacios donde se definen políticas, proyectos y acciones que impactan directamente en el desarrollo académico y administrativo de nuestra universidad”, puntualizó el doctor Parra Aceviz.
El proceso electoral se llevó a cabo de manera simultánea en las distintas facultades y unidades académicas de la región, reportándose una jornada fluida y exitosa, sin incidentes y con una notable asistencia por parte de la comunidad universitaria.
Por su parte, con gran participación de estudiantes y maestros y de una manera tranquila y pacífica, es como se ha estado desarrollando el proceso de votación en la Unidad Regional Centro Norte, lo que demuestra y refleja en la comunidad universitaria su participación democrática en este tipo de procesos.
El doctor Mario Soto Velázquez, vicerrector de la URCN, comunicó: “Aquí damos seguimiento puntual, se instalaron tranquilamente y está corriendo la votación, donde está la participación de los jóvenes estudiantes, maestros, para elegir a sus representantes ante los órganos colegiados, tanto como el consejo técnico de cada escuela y facultad, como del consejo universitario, que es la Máxima Autoridad de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.
Esta elección es fundamental para la representación y toma de decisiones en los órganos colegiados de la universidad. Los resultados finales y la toma de protesta de los nuevos consejeros se llevarán a cabo el 13 de noviembre en sesión del H. Consejo Universitario.
Con este ejercicio democrático, la Universidad Autónoma de Sinaloa reafirma su compromiso con la participación activa, la transparencia y la construcción colectiva del quehacer universitario, fortaleciendo los valores que sustentan su misión educativa y su visión de futuro.
























