Culiacán, Sinaloa.- “La reingeniería académica, administrativa y financiera de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lleva el significado implícito de fortaleza para su futuro y un claro mensaje de que es posible transformarse para mejorar como sociedad”, expresó Sergio Mario Arredondo Salas, secretario Académico de la Casa Rosalina, en el marco de la consulta universitaria que este día se celebra para definir el proyecto de reingeniería financiera.
Arredondo Salas destacó que este proceso no solo busca fortalecer la estructura institucional, sino también enviar un mensaje de madurez y compromiso social. “La reingeniería académica, administrativa y financiera tiene ese significado: acciones que den fortaleza para su futuro, pero también un mensaje a la sociedad de que es posible transformarse para mejorar”, puntualizó.
El funcionario subrayó que la universidad debe ser ejemplo de comunidad, con capacidad para reflexionar sobre sí misma y asumir los retos del presente. “Una universidad debe ser el mejor modelo de comunidad que pueda tener una sociedad, de ahí la importancia de enviar un mensaje de una institución con seriedad y capacidad de autocrítica para replantearse en todos los sentidos, a partir del reconocimiento de aciertos y errores”, afirmó.
Respecto a la consulta celebrada hoy, Arredondo Salas enfatizó que se trata de un ejercicio participativo, abierto y respetuoso que permitirá a la comunidad universitaria manifestar sus ideas y propuestas. “Hay una invitación respetuosa a todos los universitarios a participar en absoluta libertad, con la oportunidad de expresar cuál es nuestra postura y de sumarnos a la etapa de implementación”, indicó.
Con esta consulta, la UAS reafirma su compromiso con la transparencia, la participación y la búsqueda de un modelo universitario más eficiente y sostenible, que responda a los desafíos actuales y fortalezca su papel como institución formadora de futuro para Sinaloa y para México.























