Por: Fabián Galicia
Un reducido grupo de manifestantes se presentó este jueves en el Congreso del Estado de Sinaloa para expresar su supuesta inconformidad por la ReingenieríaUniversidad Autónoma de Sinaloa (UAS) solicitada por el mismo gobierno federal y estatal.
Sin embargo, más allá del ruido mediático que intentaron generar, lo cierto es que esta movilización carece de sustento real, pues no representa ni al uno por ciento de la comunidad universitaria.
El rector Jesús Madueña Molina ha sido claro: la adecuación académica y administrativa que impulsara a la UAS y no es un capricho personal, sino una respuesta institucional a una solicitud expresa del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se trata, en esencia, de dar certeza jurídica y académica a un proceso que busca modernizar los programas de estudio y fortalecer la vinculación de la universidad con las necesidades del desarrollo tecnológico nacional.
Por ello, la protesta que se registró en el Congreso del Estado no sólo resulta desproporcionada, sino también desinformada.
Pretender frenar un ejercicio administrativo que tiene como fin mejorar la calidad académica, bajo argumentos políticos o de interés personal, va en contra del espíritu universitario y de la autonomía que tanto se defiende.
En contraste, la gran mayoría de estudiantes, docentes y personal académico entiende que la Universidad Autónoma de Sinaloa debe avanzar con responsabilidad, adaptarse a los nuevos tiempos y seguir siendo un referente de formación profesional.
Las reformas impulsadas por el rector Madueña no son un retroceso, sino una oportunidad para fortalecer la institución, alinearla con las políticas nacionales de innovación y garantizar que los egresados cuenten con herramientas actualizadas y competitivas.
En conclusión, lo ocurrido en el Congreso no fue más que la expresión de un pequeño grupo ruidoso, que intenta confundir a la opinión pública.
La verdadera comunidad universitaria está concentrada en lo esencial: seguir construyendo una universidad más sólida, moderna y comprometida con el desarrollo de Sinaloa y de México.

























