Culiacán, Sinaloa*.– Argumentando que la regularización del transporte por aplicación pone en riesgo su patrimonio, taxistas de todo el estado de Sinaloa se movilizaron este miércoles al Congreso del Estado para solicitar una reunión con los diputados y frenar la aprobación del dictamen que busca regularizar este tipo de servicio.
Desde Los Mochis, más de 200 taxistas han partido hacia Culiacán, donde se espera que se unan a otros grupos de transportistas de distintos municipios.
Todos con un mismo objetivo: manifestar su rechazo a la postura adoptada por los legisladores y proteger su fuente de empleo.
Rigoberto Rodríguez Pineda, secretario general de la Unión de Trabajadores del Volante Zona Norte, calificó la iniciativa como una traición al gremio por parte de los legisladores.
Según el líder sindical, los diputados han ignorado propuestas que beneficiarían al sector, como la implementación de taxis especializados para personas con discapacidad y taxis rosas para mujeres, y en cambio, promueven una medida que podría llevar a la desaparición de un sector que ha operado en Los Mochis desde 1944.
“¿Por qué no se preocupa el Congreso por esos temas? Esos son los que deben agilizar para hacerlos leyes y que todo el servicio concesionado en cada municipio esté a disposición de los usuarios, de los discapacitados, de las mujeres, de quienes menos tienen.
Ahora solo quieren darle paso a un dictamen con el que no estamos conformes”, expresó Rodríguez Pineda. “Vamos en buen son a pedirle apoyo al Congreso del Estado; les solicitamos que no lean el dictamen que tienen previsto para hoy a las 12:00 del mediodía”.
Rodríguez Pineda también destacó que muchos de los taxistas han construido su patrimonio desde cero y que sus derechos están amenazados con esta propuesta.
Aun así, viajan a Culiacán con la esperanza de entablar un diálogo productivo con los diputados y detener el avance del dictamen en el Congreso de Sinaloa.























