“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”: Claudia Sheinbaum minimiza aranceles del 27% impuestos por Daniel Noboa

En medio de la controversia por los aranceles del 27% que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, impuso a las importaciones mexicanas en represalia por la crisis diplomática entre ambos países, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de esta medida y reafirmó la fortaleza del comercio mexicano.

Sheinbaum, al abordar el tema, restó importancia a los aranceles y enfatizó que el intercambio comercial con Ecuador representa solo el 0.4% del comercio exterior de México, lo que, en su opinión, no afectará significativamente la economía nacional.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, afirmó con un toque de humor, destacando la calidad de los productos mexicanos y la solidez del sector agroalimentario. La presidenta electa también subrayó que México mantiene acuerdos comerciales más amplios con otras naciones y que el impacto de la medida ecuatoriana será marginal.

La respuesta de Sheinbaum refleja una postura de tranquilidad y confianza en la capacidad de México para enfrentar estas barreras comerciales, mientras se mantiene firme en la defensa de la soberanía nacional tras la crisis diplomática que llevó al rompimiento de relaciones con Ecuador en abril pasado.

Por su parte, el sector camaronero en Sinaloa ha respaldado las declaraciones de la próxima mandataria, asegurando que los productos mexicanos tienen un mercado sólido y en expansión, especialmente en Estados Unidos y Asia, por lo que la restricción impuesta por Ecuador no representa una amenaza significativa.

A medida que Claudia Sheinbaum se prepara para asumir la presidencia, su enfoque en la autosuficiencia y el fortalecimiento del mercado interno sugiere que México buscará reducir su dependencia de mercados externos y consolidar su liderazgo en sectores estratégicos, como el agroalimentario.

Autor:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest