Cosalá, Sinaloa, 11 de mayo de 2025.- En una operación conjunta y meticulosamente coordinada, fuerzas federales y estatales propinaron un duro golpe al narcotráfico en el corazón de la sierra sinaloense. Elementos del Ejército Mexicano, en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, así como un plantío de marihuana de dimensiones considerables en distintos puntos del municipio de Cosalá.
La jornada comenzó con labores de reconocimiento en el poblado de Alayá. Ahí, entre la vegetación serrana y el silencio de los caminos rurales, los elementos de seguridad encontraron un área de concentración de materiales químicos. Lo hallado, entre lo que destacan una centrifugadora, un condensador, un tambo metálico de 200 litros y seis bidones de 50 litros cada uno, evidenciaba un proceso rudimentario pero constante de elaboración de sustancias ilícitas.
Horas más tarde, a varios kilómetros del primer hallazgo, la operación continuó en las inmediaciones del poblado La Cuchilla. Esta vez, la sorpresa fue un plantío de marihuana de 400 metros cuadrados con una densidad de siembra de cuatro plantas por metro cuadrado. El terreno, bien cuidado y oculto entre los vericuetos de la sierra, mostraba señales claras de una actividad organizada y persistente.
La reacción fue inmediata: el laboratorio fue asegurado en su totalidad y el plantío destruido conforme a los protocolos establecidos. Con estas acciones, no solo se evitó la distribución de droga, sino que se interrumpió temporalmente una cadena de producción ilegal que afectaba directamente la seguridad de la región.
Este operativo es parte de una estrategia más amplia por parte del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa, que buscan frenar las actividades del crimen organizado en la zona serrana y restablecer condiciones de paz y legalidad. Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para colaborar a través de los números 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, recordando que la seguridad es una responsabilidad compartida.
Cosalá, un pueblo con historia minera y de belleza natural inigualable, fue este domingo escenario de una muestra clara de que la vigilancia y la acción coordinada de las fuerzas del orden siguen vigentes y firmes.